Me lo esperé. O sea, sabía que iba a estar bacán. Pero nunca me imaginé cuanto.
Podría contar mil anécdotas. Y montones de cosas que pasaron antes del concierto y después.
Como las cosas que pasaron en la fila, la espera, el carrete, las veces que me perdí en Santiago. Los viajes en metro y las voladas locas más aún estar alucinando por lo del concierto. Pero aún así creo que me concentraré en el concierto mismo. En todo lo que pasó, en todo lo que se sentía.
Por la puta, ¡es que fue demasiado genial!
Está demás poner el set list. Está por todos lados ahora. Como en Wow.cl. Sólo sé que cuando Matt se sentó en el piano y abrió con New Born yo me fuí cortado tres veces.
Y siempre esperaba más. Sabía que habían demasiados temas buenos, de esos que pasé escuchando millones de veces, en los reproductores de mp3 que tuve, camino a casa en buses fríos en la noche.
Me empujaron, no me caí, pero por veces y casi besé el suelo. Pero si te empujan, o te quedas como roca o empujas al resto. Opté por la segunda, dejen de hueviarme y caete tú.
Me moví, adelanté y toqué reja. Justo cuando empezó a sonar Map of the Problematique, y en ese momento caché que ya no había vuelta atrás. Mi felici-o-metro marcaba su tope y estaba a punto de estallar. Amo ese tema.
Me lo canté entero fuerte. Aún mi garganta daba para más, esto estaba recién comenzando.
Nunca pensé que iban a tocar tan bien como en los discos. E incluso mejor, mucho mejor. Eso de estar ahí, en vivo, después de haber esperado por más de 6 años esto y estar ahí, frente a la guitarra-con-pantalla de Matt y sudado y saltando y gritando fuerte, sacando toda la energía posible en ese momento es algo que me había pasado en otros conciertos (sí, he ido a varios más, idiotas ¬¬), pero nunca en tal magnitud. Fue la cagá.
Dí bote por varios lados. Reja, atrás, al medio, derecha, reja, atrás de nuevo, volver a muy atrás, izquierda y justo mientras estaba en medio de Hysteria logré tocar reja de nuevo frente a Matt. Justo, casi destinado, cuando comienza a sonar Starlight. Y ahí, ahí me fuí a la chucha.
Cante como quien está a punto de morir. Mi garganta se fue a la mierda. Y más allá.
Mientras un tarado al lado chamullaba "estarlaigt", al igual que todas las canciones que pasé cerca suyo, yo me cantaba hasta morir todo el tema, sobretodo eso de:
I'll never let you go
If you promise not to fade away
Never fade away
Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Hold you in my arms
I just wanted to hold you in my arms
Y yo, sudado y como si me hubiera tomado un éxtasis, en estado de euforia total, con mis razones-para, esas cosas de uno que te motivan a algo sin mayor trascendencia del momento, que son cosas para marcar no más, para reforzar ideas y sentirte seguro de lo que sientes (algo que de seguro habría dedicado si hubiera podido de alguna forma); sólo cante hasta que mi garganta no dió para más.
Hasta que sentí que crujió.
Bacán.
A esa altura ya habían pasado unos 11 temas. Y yo creía que me mareaba de tanto cabecear los temas. Pasó una agua mineral por mis manos, la tomé y luego le tire sobre mi pelo y sobre la gente que estaba a mi lado.
Partió Time is Running Out, tema con el que conocí a la banda por allá por el 2002. O algo así. Y explotaron las bombas de humo que estaban frente al escenario. Humo, frío y poco asfixiante. Fue como un rocío en la cara de puras gotas congeladas. Pa' apalear el calor, y todo ese rato de estar como suricato respirando hacia arriba. La presión y el calor.
Luego de eso, partió Stockholm Syndrome, que, cuando termino, dió paso a una pequeña pausa. La que aproveché para encontrarme con la gente con la que hice migas en la fila. Ya que estuvimos los 4 juntos hasta que el tercer tema nos separó a todos y yo terminé solo dando bote pero tan ultra feliz que daba lo mismo.
Me encontré a la Bárbara y derrepente tocándome el hombro desde la masa de gente apareció Fernando, que hace rato que lo había perdido de vista.
Nos juntamos los tres y optamos por irnos atrás, justo cuando empezó Take a Bow. Coreamos Plug in Baby como todas unas grupies y cuando llegó Knights of Cydonia seguimos todo el juego que plantó Matt para hacernos correar el coro como nunca antes en nuestras vidas:
No-one's going to take me alive
The time has come to make things right
You and I must fight for our rights
You and I must fight to survive
To survive. Y lo hicimos, sobrevivimos.
Explosiones varias de humo. Cinco, seis, más. Humo en todo el escenario y parte de la cancha.
Y "adiós Chile, volveremos" que se quedaba en los oídos.
Salimos, y el aire frío de Santiago centro te hacía ver que el calor y el sudor que uno tenía no se podía obtener de otra forma esa noche. De ninguna. Gente, lágrimas. Abrazos y una foto que nos sacamos con nuestros amigos de la fila: Miguel, Jessica, Bárbara, Felipe, Ferna (que venía conmigo) y yo. Estos que capearon horas barzamente tomando chela en un local frente a la fila, frente al Caupolicán.
Esos que hablaron puras hueás haciendo hora desde las 11am para poder mandarse uno de lso conciertos de su vida.
Es que en serio, fué de lo mejor.
Ahora, ahora sólo quedan los recuerdos. La playlist que ahora tengo sonando en el Winamp del set list del concierto, el audio del recital que ahora estoy bajando, las fotos, los reviews que he leído. Las fotos que espero que la Bárbara mande. Las anécdotas y todo lo demás.
Cuando nos despedimos. Cuando partimos con el Ferna camino a ver si lograbamos dar donde debíamos llegar (sin BIP!, con un par de mapas de transantiago y con la esperanza de no ser asaltados), miré un rato hacia el cielo y asumí que éste paréntesis en mi vida, en todo lo que está pasando, en las cosas que deben ser y no, fué como la aspirina que me faltaba para el dolor de cabeza que ya tenía. Ése que hasta hace un par de días atrás casi me fulmina, pero, que no solo, logré ignorarlo.
Y hoy, hoy ya todo está algo más claro. Con más ritmo, con algo más de energía, o como se le pueda llamar.
Más pasable, mucho más.
No tengo de qué quejarme. Steps, la entrada anterior, nació a raíz de cosas que pasan que te sirven para anestesiar la vida. Si ahora, le sumo esto, puedo dejar en claro que hoy, estoy más anestesiado que nunca.
Ufff.
Quizás ahora lo único que puedo pensar, es esto:
Radiohead, espérame, porque ahí voy.
Cambio y fuera.
----------------
Now playing: Muse - Invincible
via FoxyTunes
lunes, 28 de julio de 2008
Last chance to lose control!
No se procesó por
[Shein]
siendo las
17:08
5
Levanta(n) la mano.
Me suena como a Música
viernes, 25 de julio de 2008
Steps.
Little things can make someone happy.
Anyway, the little things are the big details.
You don't know. Maybe you're not noticed 'bout that, but, almost everyday, you're giving me little things.
And I don't know why.
And I don't know if you want to do that.
And I don't know if I'm giving too.
And maybe I'll never get an explanation to all this.
But I feel it.
And I like it.
I wonder how about this to you.
I'm always wondering that.
----------------
Now playing: Avenged Sevenfold - Gunslinger
via FoxyTunes
No se procesó por
[Shein]
siendo las
5:59
0
Levanta(n) la mano.
martes, 22 de julio de 2008
What?
Cuando uno actúa, reacciona, dice sintiendo, puede ser más peligroso que cuando lo hace pensando en pura mierda.
Y yo no sé (aunque creo que ahora puedo empezar a levantarme y tratar de opacar todo esto que se ha acumulado) si ser tan sincero sirve.
Es lógico, no era el único tema en cuestión. Pero es parte de algunas cosas que deben salir.
Aún así no sé si ser tan sincero sirve...
Si no, corro el riesgo de terminar pareciendo un idiota.
O simplemente un loco.
Para expresarse, hay que saber como hacerlo.
Si no, uno termina como chaleco de mono.
Espero no haber hecho una cagá tremenda.
Por lo que más quiero, espero que no.
----------------
Now playing: Andrés Valdivia - Encontrar
via FoxyTunes
No se procesó por
[Shein]
siendo las
0:23
1 Levanta(n) la mano.
Me suena como a Paréntesis
lunes, 21 de julio de 2008
Revés.
Hoy todo está patas para arriba.
O quizás, soy yo el que está de cabeza.
No se procesó por
[Shein]
siendo las
17:39
0
Levanta(n) la mano.
Me suena como a Paréntesis
domingo, 20 de julio de 2008
Y sigues dando vueltas.
No es que no sepa como empezar, el problema era como resumirlo.
Ok, igual pensé su rato antes de partir. A ver si me podía ordenar.
Faltan pedazos, ahora están más rellenos, sé parte del cuento que me perdí.
Veamos:
Recuerdo la primera caída, sí. Recuerdo una segunda, también. Desde la tercera el escenario se hace borroso. Sólo rescato unos pequeños flashbacks, un par de "alumbramientos" y el resto se pierde y nadie lo puede contar.
Cuando desperté asumí todo. Bueno, recordé parte de. Pero recordé las parches que daban plancha. Personal, claro. Prácticamente todo era un bochorno, pero lo más duro de asumir era lo que uno se tenía guardado y que, producto de perder la conciencia, salió. Aunque probablemente no debía ser así.
Menos mal que algo de control pude tomar. Y no dejarme suelto, totalmente libre para errar más.
Lección aprendida, no quería cometer el mismo error de nuevo.
Bueno, no el mismo, pero similar.
Así es la cosa. No es cuestión de control, igual. Es cosa de dejarse llevar y morir.
En el momento da lo mismo, obvio. ¿Las consecuencias? Cada cual como las quiera tomar.
En este caso fueron importantes. Probablemente -y más que nada- por el hecho que me llevó a quedar así.
Era una cuestión interna, no una cosa frecuente.
Así mismo, las consecuencias fueron internas. Invisibles, pero igual algo fomes. Algo mejores, qué sé yo. Quizás es que hoy todo vuelve a pender, a quedar colgado y sumamente frágil.
Nunca lo creí.
Entre consecuencias y conclusiones no distinguí, cuando volvía acá (casa) en el metro.
La distorsión, la perdición era la misma. Bueno, más el dolor de cabeza, claro.
Lo único que hasta ahora sé es que de algo sirvió. Es como cuando a un globo le pones scotch y lo pinchas con una aguja. No revienta, pero si deja salir algo de la presión. Un poco.
Como que se desinfla, pero lento.
¿Cual es el atado entonces?
Que alguien parchó el agujero y dejó salir sólo un poco de la presión. El resto, sigue adentro y sólo saldrá cuando mi mente quede en blanco.
En blanco y nada más.
Dicen que la vida da vueltas.
¿Cómo es que no me he mareado aún?
----------------
Now playing: Nine Inch Nails - Head Down
via FoxyTunes
No se procesó por
[Shein]
siendo las
15:40
0
Levanta(n) la mano.
Me suena como a Paréntesis
miércoles, 16 de julio de 2008
Sobreactuado.
Nada puede estar peor. Aún así nada puede mejorar, tampoco.
Es una caída libre. Sin paracaídas.
Y es que la sensación prevalece.
Es notoria, aún late.
Al abrir los ojos sólo puedo notar como las cosas se alejan.
¿Por qué esto tenía que repetirse?
Quizás es sobreactuar.
Puede ser, demás. Quizás es mi poca costumbre a vivir algo que no es mío lo que me deja así.
Quizás debería analizar menos. Pero no sé como continuar.
Es un bloqueo, una muralla.
Una propia barrera.
O quizás, son los deseos que tengo y que no puedo pronunciar.
Nada es correcto.
Después de cuentas, al fin y al cabo, lo único que siempre me resta es la misma vida que intenté cambiar.
De la que intenté zafarme.
Pero todo esto es un chiste.
Nunca nada mejora.
No se procesó por
[Shein]
siendo las
21:07
0
Levanta(n) la mano.
Me suena como a Paréntesis
domingo, 13 de julio de 2008
Olor a mojado.
Do you believe in destiny?
El aire está frío. Pero soportable.
El paso del día ha dejado sólo huellas de humo de los Lucky Strike, que compré, en mis pulmones.
Ver esta ciudad vacía es un recuerdo que me parecía lejano.
Caminar con complicidad sobre el asfalto frío y algo mojado por un leve chispeo. El vapor se escapa de las calles y asciende borrando lo que viene más adelante.
Ando con algo de mareo en el cuerpo. No estoy solo, como siempre.
Pero igual me puedo aislar y armar un paréntesis que se marca fuera de mí como un silencio.
Ya pasó todo. Ahora está todo más tranquilo. Y debería estar en la cama.
Salir a caminar un rato fue una cuestión sin pensar. Las 6 de la mañana me abrigan (irónicamente) con su vacío.
El sol aún está tímido, y yo tengo mi cuerpo vagando por Quillota, mientras mi mente probablemente está más cerca de mi casa. Pensando, fumando.
Me encanta ver a la gente dormir. Parecen niños. Se ven más indefensos de lo que pueden llegar a ser despiertos. Corrijo: me encanta ver a la gente que quiero dormir.
Ver, sin molestar, que quede como una anécdota para mí. Creo que sólo alguna vez se lo conté a alguien después de haber visto su sueño.
Ahora es público, supongo. Da igual.
-Despierta, me voy.
-¿Pasó el mareo?
-Sí, ¿y el de vo?
-Algo.
Tengo la boca seca. Y estoy agotado.
Igual prefiero este agotamiento que el de ayer. Me siento más liviano, supongo.
Aunque ahora sé muy bien que debo retomar todo lo que aparté por un rato.
-Una coca, porfa.
-Me queda una helada no más.
-Me salvé.
El tipo de la micro me cobra $600. Y la micro está vacía, salvo por una tipa que trata disimuladamente de sacarse un moco.
Me siento como en la sexta fila y prendo el iPod.
Tomo de la coca y siento como mi garganta se congela y se deshace un nudo que tenía desde hace unas horas.
¿Que más habrá pasado esta noche?
Miro por la ventana y veo como la carretera se comienza a abrir.
Vuelvo a casa.
Y toda la rutina aflora en conjunto con la realidad.
¿Punto final?
Digamos que suspensivo, mejor.
No se procesó por
[Shein]
siendo las
21:08
0
Levanta(n) la mano.
Me suena como a Paréntesis